Vinzeta
  • Home
  • Blog
  • Recetas
  • Tienda
    • Ofertas
  • Contacto
    • Nosotros
  • Mi Cuenta
    • Edita tu perfil
    • Registrarse
    • Cerrar sesión
0
Your cart is empty. Go to Shop.

Cocina colombiana 

expresión cultural y

artística

Tabla de contenido

  • 1 Cocina colombiana 
  • 2 expresión cultural y
  • 3 artística
    • 3.1 El mestizaje en Colombia, el origen de su cocina
    • 3.2 País de regiones, país de sabores
    • 3.3 La cocina colombiana por regiones

 

La gastronomía colombiana, es una gastronomía con gran variedad de platos debido a la diversidad de recursos en cada región. Aportes culturales de españoles, ingleses y franceses  durante los siglos XVII y XIX generaron una variedad de platos que se fueron re inventando con el tiempo para llegar a tener lo que conocemos hoy. Bandeja paisa, ajiaco, tamal o sancocho, son algunos de los platos más emblemáticos de la cocina colombiana.

Colombia es un país que se ha caracterizado por su diversidad cultural. No en vano, cuando se habla de música, arte, gastronomía o cualquier otra expresión , suelen retomarse calificativos como diverso y multicultural. La cocina colombiana es una mezcla de ingredientes, texturas y sabores que junto con las tradiciones culturales, hacen de la cocina colombiana el ejemplo más claro de la diversidad cultural trasladada a la comida y la culinaria.

“sta. Una batalla de Flores parece hoy más que un desfile de comparsas o grupos folclóricos, una sarta de avisos publicitarios”

El proceso de mestizaje de europeos, principalmente españoles con indígenas y africanos; se ha convertido en el sello característico de la identidad colombiana y por ende de sus principales tradiciones gastronómicas. La cocina colombiana se ha consolidado entonces como la más diversa y variada de la región, al ser el punto de convergencia de varias culturas y las características propias del territorio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

  • GASTRONOMÍA CHILENA: TRADICIÓN DE NORTE A SUR

  • GASTRONOMIA DE MEXICO

  • GASTRONOMÍA PERUANA UNA FUSION DE CULTURAS

 

El mestizaje en Colombia, el origen de su cocina

Por su ubicación geográfica Colombia fue uno de los principales puntos de llegada de los europeos, principalmente españoles, a Sudamérica. De ahí, se continuó la expansión y conquista europea por toda la parte sur del continente americano. Ahora bien, la cocina colombiana logra combinar sabores, texturas y colores de una forma única; y se constituye en uno de los principales ejemplos del proceso de mestizaje que se efectuó durante la época de la conquista.

La mezcla cultural y social originada entre los españoles, los indígenas y los negros traídos de África como esclavos; se ve reflejada en la cocina colombiana y en las prácticas culinarias. Antes de la conquista, la tradición culinaria estaba basada en la alimentación con frutos, cereales, maíz y otros alimentos que provienen de los cultivos. La gastronomía colombiana aún conserva estas prácticas tradicionales y muchos de los ingredientes empleados en la elaboración de los platos típicos provienen de los cultivos tradicionales del país. Entre los ingredientes tradicionales se encuentran la papa, los cubios, las chuguas y las hibias, raíces como la yuca y la arracacha; el maíz, la ahuyama, el achiote y el ají.

Sin embargo, fue en la época de la conquista en que se incluyeron nuevos ingredientes. Por un lado, los españoles aportaron a la gastronomía colombiana ingredientes como el trigo, la caña de azúcar, la carne de res y de cerdo, y la gallina. Por otro lado, los africanos que llegaron al territorio como esclavos, trajeron consigo ingredientes como el coco, el plátano, el frijol cabeza negra y el ñame. Ambos culturas han aportado significativamente en la consolidación de la cocina colombiana, tanto en los ingredientes empleados como en los utensilios para la preparación de los platos.

 

¿Cuales eran las comidas típicas hace 200 años en Colombia y en que regiones se preparaba?

País de regiones, país de sabores

Colombia es el único país de Sudamérica que se encuentra rodeado por dos océanos: el atlántico y el pacífico. De igual forma, es el único país del mundo que cuenta con todos los pisos térmicos, y por ende, con la capacidad de cultivar todos los ingredientes que una cocina tan variada como la cocina colombiana puede requerir.

La cocina colombiana por regiones

En términos generales se puede dividir el territorio colombiano en 6 regiones: Insular, andina, orinoquía, pacífica, caribe y amazónica. Cada una de estas regiones cuenta con sus propias tradiciones culinarias, de ahí que los platos típicos varíen en los ingredientes empleados como acompañamiento por la fertilidad de la tierra y los cultivos existentes, haciendo que la gastronomía colombiana sea diversa y muy amplia.

La región insular está conformada por las ciudades caribeñas del atlántico como San Andrés y Providencia. Su gastronomía se centra en la combinación de una amplia variedad de pescados y otros productos de mar con frutas y plátanos. La región andina es quizás la más grande del país dada la gran concentración de ciudades que la conforma. Su gastronomía se centra en la carne de res y de cerdo, acompañado de papa, plátano, yuca y maíz. La región de la orinoquía o también conocida como los llanos orientales, es la región que mayor consumo de carne de res tiene. Su gastronomía se centra en el consumo de carne preparada al carbón y en grandes parrillas, acompañada de papa y yuca.

La región pacífica está ubicada sobre el océano pacífico, de ahí que su gastronomía tenga una fuerte concentración de pescados, patacones y frutas exóticas.

La región caribe está ubicada sobre el océano atlántico, y a diferencia de la insular, suele mezclar en su gastronomía ingredientes como el maíz y la harina; junto con frutas tradicionales y patacones. Por último, la región amazónica es quizás la que más tradiciones culinarias indígenas tiene hoy en día. Su gastronomía se basa en el consumo de pescado y algunos reptiles como serpientes y ranas; combinados con plátanos dulces y yuca.

Resumen
Gastronomia colombiana expresión cultural y artística
Nombre del Articulo
Gastronomia colombiana expresión cultural y artística
Descripción
✅Conoce la historia de la cocina colombiana y como los procesos de mestizaje influyeron pra crear la gastronomía mas diversa del🌎Gastronomía colombiana🇨🇴
Autor
Vinzeta
¿Es importante la copa de vino? Ranking de las mejores gastronomías del mundo

Related Posts

TIPOS DE VINO TINTO

Blog

TIPOS DE VINO TINTO

CONOCE LOS MEJORES VINOS

Blog, Recetas

CONOCE LOS MEJORES VINOS

¿CÓMO CATAR UN VINO?

Blog, Recetas

¿CÓMO CATAR UN VINO?

categorías

  • Blog
  • Recetas
  • Recetas con carne
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas Saludables

Últimas recetas

  • Conoce los mejores vinosConoce los mejores vinos
  • CONOCE LOS MEJORES VINOSCONOCE LOS MEJORES VINOS
  • ¿CÓMO CATAR UN VINO?¿CÓMO CATAR UN VINO?
  • RECETA MOLE POBLANORECETA MOLE POBLANO
  • Recetas fáciles con vinoRecetas fáciles con vino
  • Muffin de chocolate al vinoMuffin de chocolate al vino

Últimos Posts

  • Conoce los mejores vinosConoce los mejores vinos
  • Los 10 mejores postres con vinoLos 10 mejores postres con vino
  • Diez Recetas con VinoDiez Recetas con Vino
  • Recetas fáciles con vinoRecetas fáciles con vino
  • Lo que todos necesitamos saber sobre AderezosLo que todos necesitamos saber sobre Aderezos
  • Aderezos para ensaladasAderezos para ensaladas

Suscribete ¡GRATIS! a nuestro blog y recibe recetas, consejos de cocina, noticias del mundo de la culinaria, cupones de descuento y mucho más....

* indicates required

Últimos Tweets

  • Nuestros sentidos nos engañan. Sí, a veces nos engañan. Ante aromas afrutados o acaramelados, nuestra mente hará qu… twitter.com/i/web/status/1…
    3 semanas ago
  • Escoger un vino según tu plato de comida puede convertirse en una tarea que requiere de toda la atención posible. P… twitter.com/i/web/status/1…
    1 mes ago
  • ¡Dale like y comparte si estás de acuerdo! Etiqueta a una persona con la que quieras brindar hoy… twitter.com/i/web/status/1…
    2 meses ago
→ síguenos

Ofertas

  • VINO ZETA 3800 CC
    $ 69.103 $ 47.000
  • SALSA CON TOMATE PARA RESTAURANTES PRESENTACIÓN MASTERBAG
    Salsa con Tomate para restaurantes Masterbag
    $ 25.000 $ 23.100
  • salsa picante roja
    Salsa picante Roja
    $ 4.000 – $ 4.875
  • VINO TINTO FRANCES SEIGNOURET CUVÉE SPECIALE ROUGE
    $ 37.500 $ 28.000
  • Salsa buffalo wings
    Salsa Buffalo wings ¡Deliciosa!
    $ 7.747 $ 6.747
  • Dulcemaíz Doypack 200gr
    $ 5.800 $ 4.100
  • Showy Ajo Sobre personal x 100 Sobres.
    $ 12.500 $ 11.079
  • Salsa habanero para restaurantes
    Salsa habanero para restaurantes ¡Deliciosa!
    $ 35.600 $ 32.095
  • Showy® Original Doypack 200gr
    $ 10.976 $ 4.050
  • VINO BLANCO FRANCES SEIGNOURET CUVÉE SPECIALE BLANC
    $ 37.500 $ 27.000

Forma parte de nuestra comunidad de profesionales y amantes de la culinaria.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • Linkedin

Tu Carrito de compras

Vinzeta
Hola! Siguenos en
  • Politica de Privacidad
  • Política de cookies
  • Politica de calidad
  • Contacto
  • Carrito
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia ¿las aceptas? .Ok Reject Leer más...
Política de Cookies!

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.