Vinzeta
  • Home
  • Blog
  • Recetas
  • Tienda
    • Ofertas
  • Contacto
    • Nosotros
  • Mi Cuenta
    • Edita tu perfil
    • Registrarse
    • Cerrar sesión
0
Your cart is empty. Go to Shop.

Gastronomía brasileña y su influencia 

Tabla de contenido

  • 1 Gastronomía brasileña y su influencia 
    • 1.1 Una cocina amplia en un territorio extenso
    • 1.2 La base de la cocina brasileña
    • 1.3 Postres brasileños
    • 1.4 Influencias europeas, africanas e indígenas: La base de la cocina brasileña

La gastronomía brasileña es la combinación de diversas culturas, como la italiana, portuguesa, africana, alemana y muchas más. Esta gastronomía ha logrado adoptar un sello único en sus costumbres y tradiciones culinarias.

 

Quizás la cocina brasileña sea la más diversa del mundo ya que la influencia de otras cocinas y tradiciones culinarias son más palpables que en otras gastronomías. En artículos anteriores se ha mencionado la influencia de la gastronomía europea en la gastronomía latinoamericana y la mezcla cultural que está inmersa en las costumbres de cada país.

  • Gastronomía chilena: Tradición de norte a sur

  • Gastronomia de Mexico

  • Gastronomía peruana una fusion de culturas

Hoy vamos a hablar un poco de la gastronomía brasileña, su historia, su cultura y sus prácticas culinarias por regiones. El panorama es más amplio de lo que parece, la mezcla cultural y la diversidad de ingredientes presentes a lo largo del territorio brasileño, se ven reflejados en cada uno de los platos, bebidas y postres que hacen parte de la cocina brasileña. 

Capoeira es un arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música y acrobacias, así como expresión corporal. Fue desarrollado en Brasil por descendientes africanos con influencias indígenas probablemente a principios del siglo XVI.

Una cocina amplia en un territorio extenso

Brasil es el primer país en expansión territorial de América del Sur y su gastronomía puede dividirse en zonas por los ingredientes que utiliza y por las influencias culinarias de los flujos migratorios desde Europa y África. La cocina tradicional brasileña puede dividirse en cinco grandes zonas gastronómicas.

Gastronomía de la región norte.

reconocida por la mezcla cultural entre portugueses e indígenas, resalta en sus platos tradicionales la variedad de pescados propios de la zona y la elaboración de estos con ingredientes tradicionales como el tucupi y la mandioca.

La tacacá es un caldo que se consume caliente. Está hecho a base caldo de yuca y de algunas hojas de jambú, al que se le agregan camarones. Este plato se vende en las calles por unas mujeres llamadas tacacazeiras y es habitual en la zona amazónica del país.

Gastronomía de la región noreste.

Reconocida por la influencia africana e indígena en su cocina, cuenta con ingredientes como frutas tropicales, pescados, mariscos y camarones y leche de coco; en sus platos más tradicionales como lo es el Vatapa.

El Vatapa es un plato de consistencia cremosa. Los ingredientes con los que se prepara son el pan o harina, jengibre, pimenta-malagueta, maní molido, aceite de palma, leche de coco y camarones.

 

Gastronomía de la región norte centro oeste.

La zona central de Brasil cuenta con una fuerte influencia portuguesa en sus prácticas culinarias, de ahí que sus platos sean elaborados principalmente con pollo y pescado, combinados con especias y vegetales propios de la zona.

Los frutos del cerrado tienen gran importancia como ingredientes en la culinaria goiana. No sólo en el arroz, pero también en otras recetas el pequi es muy usado. En este plato se puede utilizar en forma de pulpa o como el fruto entero.

Gastronomía de la región sur y sudeste.

La zona sur y sudeste  se caracteriza por una mezcla cultural más amplia, al incluir las costumbres alemanas, portuguesas e italianas, en las dinámicas propias de la región. Por ello, sus platos se caracterizan por incluir más variedad de carnes, harinas y queso; retomando las prácticas culinarias europeas.

El jeijao tropeiro es un plato tradicional en el sureste de Brasil. Los ingredientes básicos consisten en frijoles cocidos con harina de yuca, linguiça (embutido de cerdo), huevo, ajo y cebolla.

 

Típico del sur de Brasil. El churrasco es carne asada a la parrilla, cocida sobre una plancha o directamente al fuego. En su preparación se usa sal gruesa y harina de mandioca.

 

El portal web Viaje Jet  hace un amplio recuento por la gastronomía brasileña y los platos más representativos de la cocina más colorida del mundo. No en vano la cocina brasileña cuenta con una gama amplia de ingredientes, en su gran mayoría de origen natural, y que se enmarcan en las prácticas más tradicionales de Brasil. Haciendo alarde de su gran expansión territorial y la fertilidad de su tierra.

 

La base de la cocina brasileña

La cocina brasileña tiene como ingredientes base el pescado, los mariscos, el pollo, la carne vacuna y de cerdo; y logra combinarlos con frutas tropicales, vegetales, porotos, mandiocas y frijol (también conocido como Feijoo).

Si bien en cada región los ingredientes van cambiando, a diferencia de otras gastronomías, en la gastronomía brasileña se adoptan ciertos ingredientes para mantener la base del platillo, logrando el mismo sabor así la región no sea la misma. Esto ha contribuido a la expansión de platillos populares como el pan de queso y la Cocxinha a lo largo del territorio, reafirmando las principales tradiciones culinarias a través de sus platos, sus bebidas y sus postres.

Las coxinhas de frango o muslitos de pollo rellenos, en realidad, son croquetas con forma de muslos de pollo, con la masa muy parecida a la de los risoles.

 

Adaptado al español como caipiriña, este cóctel se prepara a base de cachaça (cachaza en español), la cual se obtiene a partir de la destilación del jugo de la caña de azúcar fermentado. El otro ingrediente básico de la caipiriña es la lima, que también suele cortarse en rodajas para decorar el vaso.

Postres brasileños

En este aspecto, las prácticas culinarias que conforman la gastronomía brasileña están basadas en la preparación de dulces elaborados principalmente con frutas tropicales y exóticas, abundantes en todo el territorio brasileño. Entre los postres más reconocidos están: Beijinho de coco, dulces tradicionales de leche y coco; brigadeiros o postres de chocolate; munguzá, similar al arroz con leche español pero que se elabora con maíz dulce y leche de coco; Romeo y Julieta, mezcla de dulce de guayaba con queso; y el Pudin de leche, con caramelo y leche de coco.

Es un dulce, una golosina típica de la repostería de Brasil, su aspecto es similar al de las trufas de chocolate. Se elabora con chocolate, manteca, leche condensada y se decora con grageas de chocolate.

Influencias europeas, africanas e indígenas: La base de la cocina brasileña

Al hablar de la cocina brasileña y de sus prácticas culinarias más representativas, es imposible no traer a colación la mezcla cultural que ha influido en la construcción de la sociedad brasileña. Al retomar un poco de la historia de Brasil, es desde la época de la conquista española en América que se inicia el proceso de mestizaje entre europeos, africanos e indígenas. 

  • La historia

Hay varias teorías acerca de quién fue el primer europeo en llegar a las tierras que ahora forman el Brasil. Entre ellos, resalta la teoría que afirma que fue Duarte Pacheco Pereira entre noviembre y diciembre 1498 y la que sostiene que fue el español Vicente Yáñez Pinzón en 26 de enero de 1500. Pero según la gran mayoría de los historiadores, el descubridor de Brasil fue Pedro Alvares Cabral que fue quien tomó “oficialmente” el territorio en nombre de su país.

La historia del país muestra que la cultura brasileña recibe influencia europea, especialmente de los portugueses que se asentaron en el territorio, de los grupos de esclavos africanos que venían con ellos y de las comunidades autóctonas indígenas, principalmente las localizadas en la zona amazónica.

 

Brasil es desde los 1970 hasta la actualidad (2018), la mayor economía de Sudamérica, la sexta del mundo y el quinto país más poblado. También forma parte de los llamados BRIC.

  • Historia del Brasil

 

  • La gastronomía 

La gastronomía brasileña entonces retoma las tradiciones culinarias de estos grandes grupos de migrantes y locales, dando origen a una cocina única en el mundo, que logra combinar las costumbres más tradicionales de cada país con las nuevas dinámicas del país.

Oktoberfest vuelve con fuerza total en la ciudad de Blumenau, Santa Catarina. En este año la tradicional fiesta alemana va a suceder entre los días 7 y 25 de octubre en la Vila Germánica

 

  • La cultura

La cultura brasileña se caracteriza por tener una energía muy alegre, sonora y animada, y su comida no es diferente. La gastronomía brasileña se caracteriza por la mezcla de sabores, colores y texturas, con tradiciones gastronómicas propias de las comunidades indígenas y africanas que habitaron el territorio junto con las colonias españolas, portuguesas, italianas y alemanas. Es justamente la interacción entre estos grupos, lo que da origen a la cocina brasileña que conocemos hoy en dia y que es quizás la más diversa del mundo.

EL CARNAVAL DE RÍO es uno de los eventos más importantes y sorprendentes en la escena carnavalesca de Sudamérica. Este tiene una duración de cuatro días en los cuales las escuelas de samba se dan cita para competir, y en donde la ciudad de Río de Janeiro recibe visitantes de todo el mundo, y se viste de ALEGRÍA!

Artículos relacionados:

  • Gastronomía chilena: Tradición de norte a sur

  • Gastronomia de Mexico

  • Gastronomía peruana una fusion de culturas

Gastronomía española. De la conquista a la modernidad ¿Cuál es la comida típica de Brasil?

Related Posts

TIPOS DE VINO TINTO

Blog

TIPOS DE VINO TINTO

CONOCE LOS MEJORES VINOS

Blog, Recetas

CONOCE LOS MEJORES VINOS

¿CÓMO CATAR UN VINO?

Blog, Recetas

¿CÓMO CATAR UN VINO?

categorías

  • Blog
  • Recetas
  • Recetas con carne
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas Saludables

Últimas recetas

  • Conoce los mejores vinosConoce los mejores vinos
  • CONOCE LOS MEJORES VINOSCONOCE LOS MEJORES VINOS
  • ¿CÓMO CATAR UN VINO?¿CÓMO CATAR UN VINO?
  • RECETA MOLE POBLANORECETA MOLE POBLANO
  • Recetas fáciles con vinoRecetas fáciles con vino
  • Muffin de chocolate al vinoMuffin de chocolate al vino

Últimos Posts

  • Conoce los mejores vinosConoce los mejores vinos
  • Los 10 mejores postres con vinoLos 10 mejores postres con vino
  • Diez Recetas con VinoDiez Recetas con Vino
  • Recetas fáciles con vinoRecetas fáciles con vino
  • Lo que todos necesitamos saber sobre AderezosLo que todos necesitamos saber sobre Aderezos
  • Aderezos para ensaladasAderezos para ensaladas

Suscribete ¡GRATIS! a nuestro blog y recibe recetas, consejos de cocina, noticias del mundo de la culinaria, cupones de descuento y mucho más....

* indicates required

Últimos Tweets

  • Nuestros sentidos nos engañan. Sí, a veces nos engañan. Ante aromas afrutados o acaramelados, nuestra mente hará qu… twitter.com/i/web/status/1…
    3 semanas ago
  • Escoger un vino según tu plato de comida puede convertirse en una tarea que requiere de toda la atención posible. P… twitter.com/i/web/status/1…
    1 mes ago
  • ¡Dale like y comparte si estás de acuerdo! Etiqueta a una persona con la que quieras brindar hoy… twitter.com/i/web/status/1…
    2 meses ago
→ síguenos

Ofertas

  • Dulcemaíz Botella pet 400g
    $ 13.200 $ 10.000
  • SALSA CON TOMATE PARA RESTAURANTES PRESENTACIÓN MASTERBAG
    Salsa con Tomate para restaurantes Masterbag
    $ 25.000 $ 23.100
  • Salsa buffalo wings
    Salsa Buffalo wings ¡Deliciosa!
    $ 7.747 $ 6.747
  • Showy Ajo Sobre personal x 100 Sobres.
    $ 12.500 $ 11.079
  • Showy® Original Doypack 200gr
    $ 10.976 $ 4.050
  • apando broaster
    Apanado Tipo Broaster Bolsa Stand Up 1K
    $ 10.000 $ 8.738
  • Vino tinto italiano Lambrusco Castelvetro Manicardi
    $ 47.600 $ 38.500
  • Dulcemaíz Doypack 200gr
    $ 5.800 $ 4.100
  • Vino tinto italiano Montepulciano d'abbruzzo Lepore "Montepulciano"
    $ 56.200 $ 53.200
  • Magnifica salsa Chipotle
    Magnifica salsa Chipotle
    $ 4.764 – $ 6.747

Forma parte de nuestra comunidad de profesionales y amantes de la culinaria.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • Linkedin

Tu Carrito de compras

Vinzeta
Hola! Siguenos en
  • Politica de Privacidad
  • Política de cookies
  • Politica de calidad
  • Contacto
  • Carrito
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia ¿las aceptas? .Ok Reject Leer más...
Política de Cookies!

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.